Como os he dicho en alguna otra ocasión, en mayo me di de alta en tuíter y desde entonces (con bastante aplicación y disciplina) escribo todos los días (al menos) un cuento tuit, un cuento en 140 caracteres. Como se trata de e-Redes sucede que entre quienes reciben el cuento hay ilustradores y a veces algunos de estos cuentitos les resultan inspiradores y acaban por ilustrar alguno.
Vèlia Bach fue la primera ilustradora que se animó e ilustró algunos de ellos (aquí podéis echar un vistazo a su blog). Debió ilustrar unos ocho o diez. Os dejo un cuentecito mío y la ilustración que hizo.
Murió la vieja y el viejo se fue a mover piedras a la sierra. Volvió el viejo y sonrió al horizonte: la sierra tenía el perfil de su esposa.
También Miguel Cerro se ha animado y ha ilustrado otro cuento tuit (aquí os enlazo su web). Os dejo el texto y su hermosa ilustración (además de la entrada en su blog donde habla de ello).
"El gigante Polifemo es la noche con su ojo abierto", deliraba el viejo Ulises mientras trataba de clavar una estaca en la luna llena.
Mar Villar, ilustradora alicantina, me dio un día (17 junio de 2013) una estupenda sorpresa, resulta que había ilustrado cuatro de mis cuentitos (aquí tenéis su blog y aquí la entrada en la que están los cuatro cuentos ilustrados). Os dejo uno de ellos y su ilustración
"Esta montaña hembra tiene una cueva hermosa y profunda, ideal para gozar y soñar hasta desaparecer", se decía el oso cada primavera.
Olga Molina, participante en un curso sobre ilustración que impartía Mariona Cabassa, también ilustró unos cuantos cuentos tuit míos (puedes verlos aquí). Tienes más información sobre esta ilustradora en su web o en su página en facebook.
No está nevando: son mariposas, blancas, de nieve. Se posan en tus cabellos y liban de ti. Se deshacen del gusto.
Juan José Fernández, otro participante del curso de Mariona Cabassa también ha ilustrado cuatro cuentos tuit (aquí podéis verlos). Podéis seguir su trabajo en su web. Aquí os dejo un cuento con su correspondiente ilustración.
Fue un sonido muy sutil, casi inaudible. Y luego era de noche.
Júlia Solans también participó del curso de ilustración impartido por Mariona Cabassa y me envió cuatro cuentos tuit ilustrados (que tenéis aquí), fantásticos. Podéis seguir su trabajo en su web.
El texto está en la lámina ilustrada.
Meri Sañé, otra participante del curso de Mariona Cabassa, me manda tres cuentos tuit ilustrados (que podéis leer aquí). Os animo a que visitéis su página en Facebook. Aquí va el cuento y la ilustración.
Justo después del centrifugado la casa empezó a frenar. Con los últimos giros de la lavadora se detuvo. Hoy estábamos en Namibia.
María Isabel Olarte, participante también del curso de Mariona Cabassa, ha publicado en su web tres ilustraciones de sendos cuentos tuit míos, aquí podéis verlas.
Como curiosidad también os dejo aquí un cuento tuit narrado por el cuentero Wílmer Oconitrillo, de Costa Rica.
Si queréis recibir el cuento tuit cada día sólo tenéis que seguir @pep_bruno. Mientras tanto, aquí tenéis estos aperitivos para ir haciendo boca (u ojo).
Saludos
JV Producciones acaba de colgar en la red su segundo trabajo, se trata de un corto dirigido por Javier Gutiérrez Blanco titulado "El don" y basado en un cuento que escribí hace ya unos cuantos años para el libro de 99 pulgas titulado "Las visiones".
Es para mí un regalo que Javier se haya fijado en este texto mío y haya decidido pasarlo a este otro lenguaje que es el del cine. He estado poco implicado en el proceso de creación, pero como Javier parece estar interesado en algún otro cuento para guión de corto, espero colaborar con él y aprender algo más del complejo proceso de hacer cine.
Como mi trabajo fue el de escribir un cuento, aquí os dejo el cuento para que le echéis un vistazo:
LAS VISIONES
La mujer tuvo la primera visión a los17 años, una semana antes del examen supo que aprobaría, incluso supo la nota. Eso no cambió en nada su actitud, siguió estudiando.
Desde entonces tenía esas pequeñas visiones, incluso varias al día. El único aspecto común a todas ellas era que siempre se trataba de visiones humildes, nunca cosas relevantes ni de interés para ningún colectivo o país. Eran visiones del tipo “andar por casa”. Sabía casi siempre con una semana de antelación que tal plato se iba a romper, o que el parto de su primer hijo duraría casi doce horas, o que su amiga del alma finalmente se decidiría por un perro pequeño, o que su marido tendría un pequeño arañazo al aparcar el coche.
Ella se acostumbró a vivir así, sin sobresaltos. Sólo se alarmó cuando el 4 de febrero de 2004 dejó de tener visiones. Le resultaba incomprensible, era casi habitual tener una o dos por día. Pero ese 4 de febrero no hubo ninguna. Ni tampoco hubo el 5. Ni el 6. El 7, algo triste, se resignó, debía haber perdido su don. No hubo más visiones.
Sólo el día 10, siete días después de la ausencia de visiones, se desveló el enigma. Ese día ella murió.
Y aquí os dejo el corto.
Saludos
El cuento breve, microrrelato, texto mínimo... es un género en el que me muevo cómodo desde que comencé a escribir. No es extraño que tenga publicados varios libros de cuentos breves (Cosas que pasan, Papeles de don Tadeo, Cuaderno de imágenes) y muy breves (99 pulgas y 101 pulgas).
Pero sucede que hace un par de semanas que me hice una cuenta en tuíter (@pep_bruno) y la medida de los 140 caracteres me tiene sorbido el seso. Entrar en la red ha sido como un revulsivo y me he puesto, de nuevo, a escribir cuentos brevísimos.
Os dejo aquí algunos de los que he publicado en los últimos días por si os gusta el género del cuento breve y, si os han interesado, me sigáis a través del tuíter donde (mientras las Musas deseen) seguiré escribiendo brevísimos (en esta etiqueta: #CuentosPB).
[Dejo dos a la vista, si quieres leer más, pincha en leer más...]
Saludos
CUENTOS TUIT
El hombre se tragó su rabia, el mar se tragó al hombre, la noche se tragó al mar. La luna lo vio todo.
Lunes. El tren corría contra la mañana. Rápido. Incansable. Cuando se detuvo, un par de horas más tarde, había llegado al domingo.
Page 3 sur 14
Ven Avr 25 @18:00 - 07:30PM Mesa redonda |
Ven Avr 25 @20:00 - 09:00PM Cuentos para público adulto en Ciudad Real |
Sam Avr 26 @12:00 - 01:00PM Cuentos para público familiar en Ciudad Real |
Conception du site:
Traduit par