Desde hace meses tengo encima de la mesa este hermosísimo libro álbum de Beatriz Martín Vidal titulado Enigmas que publicó en 2016, con un exquisito cuidado, la editorial Thule. El libro forma parte de la colección "Fuera de órbita".
Este es un libro de preguntas sugeridas a partir de la escucha (o lectura) de algunos cuentos clásicos como "La Bella Durmiente del bosque", "Caperucita Roja", "Hansel y Gretel", "Pulgarcito"... El libro no da respuestas, pero, una vez lanzada cada pregunta, nos despliega una imagen del protagonista/de los protagonistas de la misma, una imagen bellísima que es al mismo tiempo sugerente, poderosa, conmovedora, espeluznante... y que, en todo momento, nos interpela directamente. Esta disposición que alterna pregunta(s) inicial(es) e imagen sin texto (pero no callada, pues todas ellas tienen una fuerza y una elocuencia desgarradoras) marca un ritmo de lectura particular: leemos las preguntas y nos asomamos a la imagen donde quedamos detenidos, absortos, fascinados, y en no pocas ocasiones volvemos a las preguntas para releerlas y saltar de nuevo a la imagen que, contenida y poderosa, despliega un amplio campo de posibles respuestas y de silencios que nos retan.
Merece la pena disfrutar de cada imagen, de su composición, de las miradas de sus personajes (a veces resignadas, otras veces perdidas, o fieras, o veladas por el sueño...) y de ese silencio duro que las rodea. Silencio, por cierto, que sólo es roto una vez, con los nombres de las siete hijas del ogro (del cuento de "Pulgarcito"): incluir aquí los nombres, nombrar a las víctimas, es una manera de humanizarlas, de señalarlas, de sacarlas del anonimato del cuento y explicarnos que tenían una historia, una vida. Sí, cada lámina daría para hablar largo y tendido.
También las preguntas son estupendas y el juego que establecen con las imágenes es, sencillamente, magnífico.
Este es un gran libro que os recomiendo.
Saludos
Parece mentira, pero han pasado ya más de diez años del primer intento de web que puse en marcha (en geocities, en 1999). Aquella fue una web pequeñita, como de andar por casa, más llena de problemas que de soluciones, pero que puse en marcha con mucha ilusión y de la que aprendí mucho.
Después, en 2003, Francisco y Miguel me echaron una mano para construir de manera digna y comprensible (para alguien como yo) una página web en la que pudiera ir metiendo artículos, datos de agenda y materiales de interés para curiosos y amigos. Una web que ha recibido casi 60.000 visitas en estos años.
Con el paso de los días aquella web se convirtió en un laberinto complejo y, en algunos rincones, difícil de remozar.
Ha llegado la hora de ponernos manos a la obra de nuevo, y aquí está esta página que recién inauguramos. Elaborada con el magisterio de Joby, más o menos administrada por mí, y con el esmero artístico de Raquel Marín, abre sus puertas esta nueva casa. Todavía tiene habitaciones sin amueblar y rincones desdibujados, pero poco a poco iremos trasladando todos los contenidos que faltan e incluyendo muchos más.
Espero que el esfuerzo valga la pena y que encuentres en esta web un lugar al que volver.
Saludos
Pep Bruno
PD: voy añadiendo poco a poco los libros recomendados del goliardo y también los enlaces. Falta todavía mucho material por ir llegando a esta nueva web. Un poco de paciencia.