UN VIAJE DE IDA Y VUELTA. Reflexiones en torno a los cuentos de tradición oral, la literatura infantl y la narración oral
Este artículo fue publicado en catalán en n.º 93 (mayo de 2021) de la revista Faristol, del Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil, y puede descargarse aquí en PDF. En mi web tengo una versión ampliada de este tema aquí.
La colección de ocho cuentos tradicionales publicados en los Cuentos de mamá Oca que se atribuyen a Charles Perrault es considerada como el punto de partida de la literatura infantil. Pero esta consideración plantea algunos problemas:
- En primer lugar, parece que este libro no estaba específicamente escrito pensando en un lector infantil sino más bien en un lector cortesano y burgués, a quien pretendía convencer de la validez del cuento tradicional escrito como parte de un nuevo género artístico.
- El mismo concepto de “lector infantil” plantea otros problemas relacionados con la idea de infancia, pues, hasta prácticamente el S. XVIII no empieza a pensarse en la etapa infantil como un momento de aprendizaje y preparación para la vida adulta, incluso, tendrá que avanzar bastante el siglo para que la infancia sea considerada como una etapa independiente y autónoma de la vida del individuo.
- Por otro lado, hacía algunos siglos que ya se habían escrito algunos otros libros que sí estaban planteados como una lectura para menores. De hecho, a finales del S. V y principios del S. VI se publicó el Panchatantra, un libro pensado para los “tres hijos muy estúpidos” del rey Amaranzakti. La educación de estos tres mozalbetes se fiaba a esta lectura de este libro que prometía los conocimientos precisos para que los tres príncipes superaran su estulticia.
El Panchatantra marcó unas pautas que regirán, durante siglos, las publicaciones destinadas a los menores: que fueran para niños y niñas de clase privilegiada y que tuvieran una finalidad didáctica y moralizante. Quizás esto ayudó a que los Cuentos de mamá Oca, pensados para clase alta y contando con las moralejas incluidas tras cada cuento, fueran considerados como lectura infantil.