Sobre estos apuntes / Fichas de oralidad / Una historia de la narración oral / La figura del narrador oral
Julio Camarena Laucirica (Ciudad Real, 21 de febrero de 1949 - 22 de noviembre de 2004) folclorista y estudioso, trabajador incansable, uno de los grandes recopiladores y estudiosos de cuentos del siglo XX.
Tiene publicadas diversas colecciones de cuentos, entre ellas destacan los Cuentos Tradicionales de León, en dos volúmenes (editado por el Seminario Menéndez Pidal y la Universidad Complutense de Madrid), y los Cuentos tradicionales de Ciudad Real (editado por la Diputación de Ciudad Real); hay también, sin embargo, varias colecciones de cuentos en las que participó y que no han sido publicadas, como la colección de cuentos de Las Hurdes, en el norte de Extremadura.
Otros títulos: Cuentos de los siete vientos (dos vols., en ed. Alborada), Seis cuentos de tradición oral en Cantabria (con Fernando Gomarín) y Repertorio de los cuentos registrados en Cantabria (Universidad de Cantabria).
Aunque sin duda la obra por la que merece un puesto de honor entre los folcloristas del S. XX es el *Catálogo tipológico del cuento folklórico español*, obra ingente que realizó con *Maxime Chevalier* de la que sólo tenemos publicados cuatro volúmenes. (Está en marcha el quinto volumen. Actualización 2020)
La biblioteca personal de Julio Camarena fue donada por su familia al Centro de Estudios Cervantinos (Universidad de Alcalá de Henares) y está al cuidado de José Manuel Pedrosa.
[fotos cedidas por la familia. En la segunda foto se puede ver a Julio Camarena contando cuentos en el Maratón de los Cuentos de Guadalajara]
Notas de lectura en mi blog
- Cuentos populares de León, 2 vols.
- Cuentos tradicionales recopilados en la provincia de Ciudad Real, 2 vols.
- Del Catálogo tipológico del cuento folklórico español
- Cuentos de los siete vientos, 2 vols
- Seis cuentos de tradición oral en Cantabria
En la red