Por los caminos de la tierra oral
Por los caminos de la tierra oral
29 septembre 2023
Blog de Pep Bruno, lector, narrador oral profesional, escritor y editor.-
Vamos a leer el Decamerón
Tras el parón veraniego retomamos la actividad en los Clubes de lectura en línea de Castilla La Mancha. En el “Alonso Quijano”, que es el que tengo el gusto de coordinar, comenzamos este último trimestre de 2023 con un libro fascinante: Decamerón, de Giovanni Boccaccio.Boccaccio fue un hombre culto de familia adinerada en la rica (y turbulenta) Florencia del siglo XIV. Pasó catorce catorce años en Nápoles, donde su familia esperaba que completara sus estudios en derecho canónigo y en gestiones comerciales, sin embargo él aprovechó la variada y rica vida cultural de la ciudad napolitana, los excelentes contactos y las magníficas bibliotecas para ir cultivando su formación artística y literaria y, claro, para comenzar a escribir.Tras unos años escribiendo obras más cercanas a las pautas y modas del momento, Boccaccio publicó, en 1351, su Decamerón, una obra que se acerca a la calle y que, tal como tan bien cuenta María Hernández Esteban en el estudio preliminar a su edición crítica, nos muestra “los rasgos más destacados de su personalidad: su gran vitalidad, su caácter fuertemente polémico y emotivo, su sensibilidad, su gusto por lo ecléctio, su ironía, su tendencia desmitificadora y, sobre todo, su gran humanidad.”
El Decamerón es uno de esos libros que siempre tengo cerca para volver a consultar, leer y, sobre todo, dejarme perder en alguno de sus cien cuentos.
Si te apetece leerlo con nosotros y nosotras en el Club de Lectura, ya sabes, será un placer.Hay, además, más oferta en la plataforma, mira qué libros estupendos se van a leer en todos los clubes.Y recuerda, apuntarse es fácil, es gratis y es para ti.Nos encontramos en los libros.
Palabras del candil
Palabras del Candil
29 septembre 2023
-
Del Catálogo tipológico del cuento folklórico
Hace unos meses publicamos el quinto volumen del Catálogo tipológico del cuento hispánico, el dedicado a los cuentos del ogro tonto. Nuestro editor Pep Bruno escribe sobre los catálogos tipológicos de cuentos folklóricos en este artículo, y en la web de la editorial tenéis toda la información sobre este libro magnífico que hemos publicado.
En el n.º 53 de Demófilo,la Revista de cultura tradicional de Andalucía, se publica un breve artículo sobre este quinto volumen del catálogo. Podéis leerlo aquí debajo. (Haz clic en las imágenes para ampliarlas.)
Pasad un buen día.