Hola a todas y todos, aquí llega puntual a su cita la Hoja volandera BOLETÍN de abril de 2025 y, como es habitual, viene con un buen puñado de contenidos que espero os resulten de interés.
Contando en marzo en Villanúa (Huesca). Foto de Soraya HG
DESTACADO. El pasado 20 de marzo la querida Conso dio el pregón del 20M – Día Mundial de la Narración Oral. Si no lo has podido escuchar aquí te enlazo este vídeo en el que, de rondón, se ha colado también un cuentecillo. Ocurre que la fiesta del 20M cada vez se celebra en más lugares, y para muestra este botón, un breve post en el blog en el que os cuento cómo lo han celebrado en cuatro pequeños colegios del ámbito rural, qué bien.
RADIO. La cosecha de cuentos de marzo ha sido bien productiva, han llegado desde Aragón, Bolivia, Venezuela, Suráfrica y Asturias. Aquí os los enlazo por si os apetece escucharlos:
- Las tres peras
- Lo qüento de l'Engràcia
- El muchacho que ayudó a decir misa a un muerto / La viuda joven, el muerto fingido, el velador y el diablo
- Chacal y Gato / La Vejez
- Los ladrones de miel / El hijo del marido ausente
Aquí tenéis los audios de todos los cuentos de la radio a lo largo de estos años.
DOS ENLACES. Este mes he estado contando cuentos en varios centros educativos de Extremadura y en alguno de ellos me han entrevistado en la radio escolar, aquí os enlazo un par de entrevistas por si queréis escucharlas.
- Conversación con alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria en el CEIP Ntra. Sra. de Altagracia, en Garrovillas de Alconétar (Cáceres)
- Conversación con alumnado del IESO Arturo Plaza, en Losar de la Vera (Cáceres)
PÓDCAST. En marzo el capítulo de Iberoamérica de cuento lo dedicamos a la dimensión artística de la narración oral, escucha aquí "Poética de la narración oral". Y aquí te dejo el enlace a todos los capítulos anteriores por si hay alguno que tienes pendiente.
CLUB DE LECTURA. En el club de lectura en línea "Alonso Quijano" estamos leyendo El Buscón, de Quevedo, todavía podéis apuntaros. Si te apetece sumarte a la lectura, ya sabes: es gratis, es fácil, es para ti. Puedes echar un vistazo (y apuntarte) aquí.
TRADICIÓN ORAL. Este mes os traigo varios cuentecillos jocosos grabados a Álvaro Mayo Guerrero en Villafranca de los Barros (Badajoz), soy muy divertidos, lo pasamos en grande escuchándole contar:
- El trabajador hambriento
- Dos borrachos
- Otra de mi cuenta
- El niño y el perro
- La cartera perdida
- Jaimito en la torre
- Malara
Si esto os ha sabido a poco, recordad que tenéis más cuentos en este cuarto de la web.
RECOMENDACIÓN. Este mes vuelvo a insistir con el Ciclo DE VIVA VOZ. EL CUENTO CONTADO EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA, el pasado 20 de marzo contamos con Jordi Martí, el Secretario de Estado de Cultura, María Jesús Gálvez, la encargada de la Dirección General del Libro, el Cómic y la Lectura, y Óscar Arroyo, director de la BNE, presentando el acto; y con los cuentos de Carles García, Ana Apika, Caxoto y Ana Griott, la celebración del 20M fue una fiesta. El próximo 24 de abril vendrá a contar Quico Cadaval, yo no me lo perdería.
TELEGRAM. Seguimos con la actividad incansable del Canal de Narración Oral de Telegram, no dejes de echar un vistazo.
AGENDA. Este mes estaré con mi mochila de cuentos por las provincias de Guadalajara, Madrid, Cáceres, Almería y Ciudad Real. Tenéis toda la información y cualquier cambio o novedad en la agenda mensual de mi web.
Os deseo un abril lleno de cuentos contados.
Saludos cordiales,
Pep Bruno